Menos sal para los hipertensos

Menos sal para los hipertensos
La presión arterial alta puede obedecer a algunas enfermedades o por el consumo de algunos fármacos.
También puede aparecer por el abuso en el consumo de tabaco, estrés, falta de ejercicio, exceso de peso o por una dieta con exceso de sal.
Investigaciones apuntan a la reducción del exceso de sal en las comidas como principal iniciativa para reducir la presión alta.
La mejor manera para lograr esto es no añadirla a los alimentos y consumirlos lo más frescos posible que es cuando menos concentración de sal tienen.
Recomendaciones para cocinar con menos sal:
Añade poca sal al agua para el arroz, papas o pasta.
Colócale la sal a la carne una vez esté asada o dorada.
Procura cocinar al vapor, a la parrilla o en papel de aluminio. De esta manera el sabor se queda más en los alimentos que requieren menor uso de la sal.
Si vas a cocinar papas hazlo con piel, evita hervirlas con sal.
Evita:
-Las galletitas saladas.
-Alimentos preparados y enlatados
-Carne y pescado picantes, salados y ahumados
Otros alimentos muy salados: tocino de cerdo, cubitos de caldo, pizza, tocineta, sopas comerciales, insumos precocinados, ketchup, jamón cocido, aceitunas, jamón serrano, papas fritas y frutos secos embutidos, entre otros.
EL DATO: no añadas sal a las comidas procura cocinar sin sal, condimenta tus alimentos con hierbas y especies frescas.